Dentro del proyecto de la nueva página web definido por la Fundación, e integrado en el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se ha puesto ya a disposición de las empresas asociadas las Tiendas Virtuales y los Blogs.
Cada Tienda Virtual, de uso exclusivo para cada empresa miembro, es una elaborada herramienta de comercio electrónico a través de la cual los asociados pueden gestionar la presentación y comercialización de sus productos, creando fichas detalladas para cada uno de ellos, con imágenes, características, precio, peso, etc. y realizar la gestión de los pedidos.
Con el Blog exclusivo de cada empresa, ésta puede desarrollar la interacción con el consumidor o las personas interesadas en sus productos, conociendo la valoración del consumidor y ofreciendo datos e informaciones sobre su actividad y productos.
Además, durante los próximos meses se realizarán varias jornadas con el objetivo de difundir y fomentar el uso de todas estas herramientas entre los asociados y se incorporarán a los servicios puestos a disposición de los usuarios nuevas funcionalidades como la plataforma de mailing, la plataforma de SMS (sistema para el envío de mensajes SMS a móviles); una bolsa digital de empleo y una bolsa de compras, con el objetivo de facilitar el contacto entre los asociados para la compra/venta de producto.
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO fue creada en el año 2000 y agrupa a más de 120 industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.