Durante el acto de clausura de este festival aragonés de cine, se proyectaron los tres videos premiados y los finalistas en el primer concurso online de la FUNDACIÓN, "Jamón Serrano al Corto".
La Fundación del Jamón Serrano Español ha participado en la V edición del Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, en cuya jornada de clausura de ayer se proyectaron los videos ganadores y los finalistas del I concurso online de cortometrajes "Jamón Serrano al Corto - Short Film Festival", que organizó con gran éxito la Fundación hace unos meses.
El Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz es una joven iniciativa cultural que se celebra en esta localidad zaragozana desde 2008, con una creciente proyección tanto en Aragón como a nivel nacional, que premia cortometrajes nacionales de ficción y animación, así como obras comarcales, locales y de valores solidarios.
Esta quinta edición ha estado marcada de nuevo por una gran participación de obras a concurso, con un total de 383 cortos presentados, y una gran respuesta por parte del público, y ha contado con la actriz aragonesa María José Moreno como madrina en esta ocasión, recogiendo el testigo de otras que le precedieron como Luisa Gavasa o Itziar Miranda.
"Jamón Serrano al Corto - Short Film Festival"
Esta primera convocatoria de crowdsourcing de la Fundación, cuyos premios se entregaron el pasado mes de julio, buscó cortometrajes creativos y originales, con el Jamón Serrano y los productos que se amparan bajo la ETG Jamón Serrano como protagonistas.
Para esta iniciativa, la Fundación contó con la colaboración de Userfarm.com, la red de videomakers especializada en soluciones bajo este novedoso formato de marketing.
"El Elegido", trabajo presentado por el videomaker Rubén Gil, fue el ganador del Primer premio, consistente en una beca para la realización de un curso de imagen y diseño, valorada en 2.300 euros, y 1.700 euros en metálico. El video ganador puede visionarse en la web de la Fundación: www.fundacionserrano.org
Los videos seleccionados en segundo, tercer y cuarto lugar recibieron, respectivamente, 500, 300 y 200 euros como premio, y los seleccionados del quinto al noveno lugar, consiguieron un Jamón Serrano con la contramarca de la Fundación.
La actividad de la Fundación del Jamón Serrano Español para la promoción, el conocimiento y la valorización de este producto, uno de los más representativos de la gastronomía española, incluye planes de promoción y comunicación, tanto en el mercado nacional como en el exterior, para los distintos públicos de interés: profesionales, prescriptores, consumidores de todos los segmentos y perfiles, medios de comunicación, etc.
En esta línea, se está potenciando la información al consumidor en nutrición, salud, gastronomía, conocimiento y diferenciación del jamón serrano a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, internet, el marketing online y las redes sociales, fomentando el contacto directo y el feedback con los consumidores.
El portal web de la Fundación: www.fundacionserrano.org
En Twitter, @fjamonserrano: www.twitter.com/fjamonserrano
En Facebook: www.facebook.com/FundacionJamonSerrano.FJSE
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.