La Fundación del Jamón Serrano Español ha iniciado en Dinamarca las actividades de la campaña 2012 de "Original Flavors: The Mediterranean Essence", el plan de promoción a tres años (subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comisión Europea), que empezó a desarrollarse el pasado año junto al aceite de oliva virgen extra de Baena y los vinos de Ribera del Duero en Polonia, Alemania y Dinamarca.
Las acciones se han desarrollado durante el mes de marzo en los tres países, incluyendo jornadas en Escuela de Hostelería, jornadas informativas a los cocineros, acciones formativas sobre corte y cata de Jamón Serrano, degustación de productos y análisis de maridajes.
En Dinamarca, se han llevado a cabo estas actividades promocionales con gran éxito, complementadas con cenas con periodistas y prescriptores gastronómicos, que pueden dinamizar el conocimiento y el consumo de nuestros productos. En la jornada celebrada en la escuela de hostelería de Copenhague se contó además con la asistencia y colaboración de la directora de la Oficina Comercial de España en la capital danesa.
Una vez completada la programación en Dinamarca, los responsables de la campaña se trasladaron a Alemania, donde se llevaron a cabo similares jornadas y reuniones formativas e informativas en escuelas de hostelería y con prescriptores gastronómicos, para continuar la siguiente semana con las actividades diseñadas en Polonia.
Ciudades tan importantes como Berlín, Hamburgo, Copenhague, Aarhus, Silkeborg, Varsovia y Poznan han sido la sede de estos cursos de formación, cuyo objetivo principal ha sido dar a conocer la importancia y la calidad de los tres productos alimentarios integrados en la campaña.
Estos cursos han sido impartidos por diferentes técnicos expertos y por chefs tan prestigiosos como Fernando del Cerro, del restaurante Casa José, galardonado con una estrella Michelin, Alberto Chicote, o el chef danés Rasmus Leck Fischer.
Como complemento a las acciones desarrolladas, se han organizado concursos de recetas en estos países dirigidos a restauradores y escuelas de hostelería y restauración. Los premios a los ganadores serán entregados en las ferias en las que participará la FUNDACIÓN en próximas fechas en estos países (Polagra Poznan 2012, Anuga Colonia 2013 y Tema Copenhague 2013).
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL cerró el ejercicio 2011 con un 8,7% de incremento en el volumen de producto amparado por sus contraetiquetas respecto al año anterior, lo que supone que sus asociados comercializaron un total de 2,5 millones de piezas equivalentes de las diferentes categorías y en todas las presentaciones.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.