Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

La Fundación del Jamón Serrano se reúne con el nuevo Director General de la Industria Alimentaria

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  156 votos
 
La Fundación del Jamón Serrano se reúne con el nuevo Director General de la Industria Alimentaria

La Fundación del Jamón Serrano Español, representada por su Secretario José Ramon Godoy, junto a los representantes de la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), ha mantenido una reunión con Fernando Burgaz Moreno, nuevo Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), para abordar los principales temas de interés para la industria cárnica.

En la reunión, en la que el nuevo Director General estuvo acompañado por los Subdirectores Generales Cristina Clemente (Planificación y Control Alimentarios), Josefa Lueso (Promoción Alimentaria) y Clemente Mata (Calidad Diferenciada), la Fundación del Jamón Serrano Español planteó el interés estratégico del sector en sustituir la actual ETG del Jamón Serrano por una Indicación Geográfica Protegida que restrinja su elaboración al territorio español, y permita una mejor protección internacional de este producto emblemático de la gastronomía española.

El representante del Ministerio señaló que este planteamiento es viable, aunque no exento de dificultades, y planteó la necesidad de la unidad sectorial para iniciar este proceso, que a continuación debería plantearse directamente a la Comisión Europea.

En el tema de promoción, la Subdirectora General se comprometió a facilitar a la Fundación la introducción en los planes de acción promocional de los productos españoles en ferias, jornadas y eventos de interés, tanto en España como en el exterior.

En cuanto a los estudios de interés sectorial, el Director General valoró positivamente la inclusión de las propuestas de la Fundación dentro del Plan de Asistencias Técnicas que desarrolla el Ministerio, facilitando la línea de ayuda para completar los proyectos.

Y, por último, la Subdirectora General de Planificación expresó su voluntad de colaborar con la Fundación en la lucha contra las desviaciones detectadas por nuestro Sistema de Control de Calidad, en calidad y etiquetado del jamón serrano, principalmente fuera de nuestras fronteras.

Reunión con la Consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha

Por otro lado, la Fundación también mantuvo una reunión con María Luisa Soriano, consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, una de las regiones con mayor producción jamonera, para exponerle también las líneas de trabajo de la Fundación y las necesidades sectoriales. En el encuentro, el Vicepresidente de la Fundación del Jamón Serrano, Antonio Arroyo, planteó a la consejera la posibilidad de solicitar la celebración del Congreso Mundial del Jamón de 2016 en Toledo, dada la relevancia de la industria agroalimentaria, cárnica y jamonera en esta Comunidad.

 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL cerró el ejercicio 2011 con un 8,7% de incremento en el volumen de producto amparado por sus contraetiquetas respecto al año anterior, lo que supone que sus asociados comercializaron un total de 2,5 millones de piezas equivalentes de las diferentes categorías y en todas las presentaciones.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                               José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)