La Fundación del Jamón Serrano nace en el año 2000, por iniciativa de la Mesa del Jamón de CONFECARNE, que agrupa a más del 80% de la producción de jamón curado en España, como una entidad sin ánimo de lucro para gestionar y dirigir el proyecto de la implantación y gestión de la ETG del Jamón Serrano, convirtiéndose de esta manera en el centro y motor de la misma.
La Fundación, como Órgano de Representación de la ETG del Jamón Serrano, trabaja en la protección, mejora, proyección y promoción del Jamón Serrano de calidad, diferenciándolo del resto de jamones curados que no se elaboran conforme marca el Pliego de Condiciones y que no garantizan la calidad mínima exigible que garantiza el cumplimiento de la ETG.
Por ello ha creado una contramarca que permite distinguir al verdadero Jamón Serrano, ofrece confianza sobre la máxima calidad de los productos, fomenta el conocimiento de la Especialidad Tradicional Garantizada y otorga prestigio a las piezas que la ostentan.
Solo aquellas piezas que cumplen los requisitos mínimos exigidos pueden acogerse a la denominación de Jamón Serrano, y solo las mejores de éstas a su vez, pueden distinguirse con la contramarca de la Fundación.