Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Búsqueda en los contenidos de la web

 

Busqueda avanzada

Menú Lateral

Está viendo: 
  • Portada

Portada

La Fundación entrega los premios del concurso de videos online 'Jamón Serrano al Corto'

 

La FUNDACIÓN premia con una beca para un curso de imagen y diseño y 1.700 euros el corto ganador en esta convocatoria de video crowdsourcing, y los diez primeros seleccionados reciben otros premios en metálico y Jamones Serranos de la FUNDACIÓN.

 
Fundación concurso de cortometrajes `Jamón Serrano al Corto`

11 de julio de 2012.- El Presidente de la Fundación del Jamón Serrano Español, Juan Carlos Tejero, y el Vicepresidente, Antonio Arroyo, han entregado hoy los premios  a  los diez videos ganadores en el concurso online de cortometrajes "Jamón Serrano al Corto - Short Film Festival", una convocatoria de crowdsourcing que ha buscado cortometrajes creativos, fantásticos y originales, con el Jamón Serrano y los productos que se amparan bajo la ETG Jamón Serrano como protagonistas.

Para esta iniciativa, la FUNDACIÓN ha contado con la colaboración de Userfarm.com, la red de videomakers especializada en soluciones bajo este novedoso formato de marketing, y a través de la que los creativos han gestionado su participación en el concurso. 

"El Elegido", trabajo presentado por el videomaker Rubén Gil, ha ganado el Primer premio, que consiste en una beca para la realización de un curso de imagen y diseño, valorada en 2.300 euros, y 1.700 euros en metálico. El video ganador puede visionarse a partir de hoy en la web de la FUNDACIÓN: www.fundacionserrano.org

 
 

Los videos seleccionados en segundo, tercer y cuarto lugar han recibido, respectivamente, 500, 300 y 200 euros como premio, y los seleccionados del quinto al décimo lugar, han conseguido un Jamón Serrano con la contramarca de la FUNDACIÓN.

 
fundación JAmón Serrano concurso cortometrajes
 
Fundación JAmón Serrano concurso cortometrajes

Usefarm-The Videomakers Network es la primera plataforma internacional de vídeo crowdsourcing, presente en Italia, Francia, España, Alemania y Reino Unido, y ofrece la oportunidad de involucrar, a través de convocatorias de vídeo, una red de 35.000 Videomakers para la ideación y producción de una amplia gama de contenidos.

La actividad de la FUNDACIÓN  DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL para la promoción, el conocimiento y la valorización de este producto, uno de los más representativos de la gastronomía española, incluye planes de promoción y comunicación, tanto en el mercado nacional como en el exterior, para los distintos públicos de interés: profesionales, prescriptores, consumidores de todos los segmentos y perfiles, medios de comunicación, etc.

 
Fundación Jamón Serrano concurso online de cortometrajes Jamón Serrano al Corto

En esta línea, se está potenciando la información al consumidor en nutrición, salud, gastronomía, conocimiento y diferenciación del jamón serrano a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, internet, el marketing online y las redes sociales, fomentando el contacto directo y el feedback con los consumidores.

Este concurso online de cortometrajes "Jamón Serrano al Corto" se integra dentro de esta actividad formativa y promocional, que continuará en los próximos meses con iniciativas en Facebook y Twitter.

El portal web de la FUNDACIÓN: www.fundacionserrano.org

En Twitter, @fjamonserrano: www.twitter.com/fjamonserrano

En Facebook: www.facebook.com/FundacionJamonSerrano.FJSE


 
 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                       José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)