4.1 Características físico-químicas;
4.1.1 Grasa.
Brillante, untuosa, de coloración entre blanco y amarillenta, aromática y de sabor grato.
La consistencia variará ligeramente, siendo firme en masas musculares y levemente depresible en zonas de tejido adiposo.
4.1.2 Indice de secado.
Contenido acuoso máximo sobre producto desengrasado del 57%, medido sobre un homogeneizado de una porción transversal del jamón, de 15 mm. de espesor (± 2 mm.) tomada a 4 centímetros de la cabeza del fémur y desprovista de corteza, y un gradiente de humedad entre la parte exterior y la central del 12% máximo.
4.1.3 Salinidad.
Expresada mediante un contenido máximo de cloruro sódico del 15%, sobre extracto seco y desengrasado, analizado sobre la misma muestra del punto 4.1.2.
4.2 Características Organolépticas.
4.2.1 Coloración y aspecto del corte.
Color característico del rosa al rojo púrpura en la parte magra y aspecto brillante de la grasa. Homogéneo al corte. No reseco exteriormente (acortezado).
4.2.2 Sabor y aroma.
Carne de sabor delicado, poco salado y de aroma agradable y característico, sin detectarse ningún tipo de olor o sabor anómalos.
4.2.3 Textura.
Homogénea, poco fibrosa y sin pastosidad ni reblandecimiento.
4.2.4 Aspecto exterior.
Los jamones serranos presentarán una conformación uniforme y homogénea, pudiendo presentarse comercialmente en alguna de las siguientes formas:
Otras Presentaciones Comerciales:
Partiendo de los jamones serranos anteriormente descritos, podrán obtenerse otras presentaciones.