Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

Original Flavors acerca a Polonia, Dinamarca y Alemania la esencia del Mediterráneo

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  287 votos
 

Las DOP s Ribera del Duero, Baena y Fundación Jamón Serrano Español unen sus fuerzas para promocionarse fuera de nuestras fronteras.

Durante las presentaciones oficiales que se vendrán realizando a lo largo del mes de septiembre en Polonia, Dinamarca y Alemania, el Plan de Promoción ‘Original Flavors: The Mediterranean Essence' pondrá en valor la importancia de los sellos de calidad.

 
jamón serrano dieta mediterránea

Bajo el nombre "Original Flavors: The Mediterranean Essence" se desarrolla este plan de promoción europeo -subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y cofinanciado por la Unión Europea-, y en el que tres grandes productos españoles como son los vinos de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Duero, los aceites de oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Protegida Baena, y el Jamón Serrano, a través de CONFECARNE y la Fundación del Jamón Serrano Español, han unido sus fuerzas para promocionarse fuera de nuestras fronteras durante tres años.

Presentaciones para profesionales y medios de comunicación

Estas presentaciones, dirigidas exclusivamente a profesionales y a medios de comunicación, tienen como principal objetivo dar a conocer la importancia de los sellos de calidad diferenciada de la UE, así como las ventajas que estos productos ofrecen al consumidor como valor diferencial.

 
Original Flavors jamón serrano

Durante los sucesivos actos oficiales, los invitados tendrán la ocasión de disfrutar de una jornada gastronómica especial en la que, a través del concepto de 'la tapa española´, podrán degustar diferentes propuestas y originales maridajes procedentes del recetario gastronómico de los prestigiosos cocineros Fernando del Cerro (Restaurante Casa José de Aranjuez, en Madrid, galardonado con una estrella Michelin) y Alberto Chicote (ex jefe de cocina de los restaurantes No-Do y Pandelujo y presentador del programa gastronómico ‘Pesadilla en la cocina' que se emitirá proximamente en La Sexta).

Asimismo, durante la estancia de los tres Consejos Reguladores en Polonia, Dinamarca y Alemania, sus respectivos representantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones con relevantes instituciones de estos países con el objetivo de presentarles el plan de promoción, EXPONER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS y aprovechar sinergias en beneficio de los productores asociados a cada Consejo Regulador.

 
jamon serrano promocion polonia alemania dinamarca

DOP Ribera del Duero

La Denominación de Origen Ribera del Duero está en la élite de la proyección internacional de los vinos españoles. Surge, a principios de la década de los ochenta del pasado siglo, por iniciativa de una serie de viticultores y bodegueros preocupados por impulsar los viñedos y la calidad de los vinos de la zona. El alma de la región es la uva Tempranillo, variedad preferente, que otorga a estos vinos color, aroma y cuerpo, aunque también están autorizadas la Garnacha Tinta, la Cabernet Sauvignon, la Malbec y la Merlot. Los vinos acogidos son, por lo tanto, tintos, ya sean jóvenes, de crianza, de reserva o de gran reserva, y rosados, estos últimos frescos y fáciles de tomar. Para la DOP Ribera del Duero es fundamental transmitir y crear cultura del vino siempre dentro de un consumo responsable.

DOP Baena

Este territorio cordobés es un enclave único en el mundo del olivar, por ser donde confluyen las dos variedades de olivo más importantes de España, la Picual o la Hojiblanca y la aportación de una tercera, la Picudo. Baena es la Denominación de Origen más plurivarietal que existe, por lo que hay quien ha calificado a estos aceites no sólo como "zumo de las mejores aceitunas",  sino como "el mejor zumo de una macedonia de aceitunas", lo que provoca en su cata sensaciones muy ricas y complejas. Sus aceites se muestran complejos al olfato, llenos de matices, con aromas que nos recuerdan al tomate, la alloza, hierba recién cortada, hinojo y hojas de olivo. Al paladar se muestran repletos de viveza aunque delicados, con un suave amargor propio de estas variedades y de frutas frescas y sanas."  

ETG Jamón Serrano 

El Jamón Serrano ha formado parte de la dieta básica española desde hace más de 2.000 años. Se trata de un producto que cuenta actualmente con el sello europeo de Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), por lo que se encuentra regulado por estrictos controles de calidad que preservan sus esencias. Tras un  cuidado proceso de elaboración, que se prolonga durante un periodo no inferior a los 210 días, el Jamón Serrano adscrito a la ETG exhibe una carne de sabor delicado, poco salado y de aroma agradable, de textura homogénea y poco fibrosa. Además, la grasa es brillante y untuosa, aromática y de sabor inigualable.

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)