Dentro de las actividades de la Fundación para acercar a los consumidores las especiales características nutricionales del jamón serrano español, su integración en una dieta equilibrada y saludable, las características, etiquetado, control y su diferenciación de otros productos, se llevó a cabo en la localidad leridana de Alguaire una interesante jornada informativa dentro de su "Espai Jove".
En la jornada, los consumidores conocieron en profundidad la figura de calidad "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.) y con unos especiales requisitos de calidad y control.
Se le informó de cómo las empresas de la Fundación utilizan su contramarca, que proporciona la necesaria imagen de control y calidad a los Jamones Serranos elaborados por las empresas asociadas, y les sirve de nexo de unión y de herramienta de marketing para sus productos.
La contraetiqueta que acompaña a los jamones serranos de la Fundación no solamente certifica que el producto cumple los requisitos de calidad contenidos en el Pliego de Condiciones de la E.T.G., sino que además garantiza la curación mínima de las piezas, habiendo sido todo ello verificado por entidades de control independientes.
Los Jamones Serranos con la contraetiqueta de la Fundación tienen por tanto una doble garantía: la de cumplimiento de la E.T.G. y la de cumplimiento de los controles de la propia Fundación, que garantiza además los plazos de curación. Así, los jamones serranos de la Fundación aportan una información adicional y una garantía de curación de gran valor para los consumidores y contribuyen a una mayor clarificación del mercado del Jamón Serrano.
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.