Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

Concurso de tapas en Polonia

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  310 votos
 
Fundacion Jamón Serrano tapas Polonia

El pasado miércoles 23 de mayo tuvo lugar en la Escuela Superior de Hostelería de Poznan la final del concurso de recetas de cocina organizado por la Fundación Jamón Serrano Español, la Denominación de Origen Protegida Baena y la Denominación de Origen Protegida Ribera del Duero a través del programa "Original Flavors: the Mediterranean Essence", un plan de promoción conjunto cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Unión Europea.

Diez finalistas seleccionados previamente lucharon por conseguir el premio tan deseado: una beca para realizar prácticas durante seis semanas en el prestigioso restaurante Casa José, en Aranjuez, que cuenta con una Estrella Michelin desde 1992.

La temática de la final del concurso ha sido "la tapa", los alumnos han demostrado su alto nivel de conocimiento, su entusiasmo y su creatividad al tener que elaborar tres tapas con diferentes estilos:  una tapa Mediterránea, una tapa local acorde a la gastronomía de Polonia y sus productos, y una tapa de autor.

 
Fundación Jamón Serrano tapas Polonia

Todas ellas han sido maridadas con los mejores vinos de la DOP Ribera del Duero y como ingredientes principales el aceite de oliva Virgen Extra de la DOP Baena, y el jamón serrano amparado por el sello de Fundación Jamón Serrano.

Tras una ardua competición, donde se demostró en todo momento el alto nivel por parte de los estudiantes, como destacó el jurado, compuesto por un representante de cada entidad y el chef Fernando del Cerro, quien supervisará personalmente el trabajo del alumno ganador durante la estancia en su restaurante. Finalmente, tras una difícil decisión, eligieron como ganador al alumno Michal Krzysiak, de la Escuela Superior de Hostelería de Poznan, quien elaboró Calamares rellenos de carne de cerdo y tomates secos en salsa de aceituna de la DOP Baena; Pirámide de pan integral de centeno untada con mousse de camarones, bouquet de granada y crujiente de Jamón Serrano con reducción de vino tinto Ribera del Duero; y Tosta de salmón marinado en remolacha roja con espárragos tiernos.

 

 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                       José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)