La Fundación del Jamón Serrano Español continúa desarrollando su proyecto de información al consumidor y los diferentes canales a través de Internet y las redes sociales.
En esta línea, los perfiles de la Fundación en las dos redes de mayor utilización, Twitter y Facebook, ya han superado los 1.400 y los 1.000 seguidores, respectivamente, con una presencia proactiva, comunicando, buscando construir una red o "comunidad" y aportando temas y contenidos que interesen al usuario o seguidor en estos canales de información tan dinámicos, y a los distintos perfiles, desde los más profesionales (hostelería, restauración, cortadores, distribución, profesionales de la nutrición, medios de comunicación, etc.) hasta el consumidor final, con una comunicación integrada además con los contenidos de la propia página web.
En la web, una de las más valoradas entre las de las instituciones alimentarias, la Fundación ofrece a consumidores, profesionales de la alimentación y restauración, medios de comunicación, etc. toda la información de utilidad que necesitan para un adecuado conocimiento del producto, su proceso de elaboración, características nutricionales, consumo y utilización gastronómica.
Además, de acuerdo con el plan de internacionalización desarrollado en los últimos años para ampliar la presencia del jamón serrano en otros países, facilitando la apertura, desarrollo y consolidación de estos mercados para las empresas asociadas, la Fundación del Jamón Serrano Español ha actualizado, revisado y completado los contenidos de la versión inglesa de su portal web.
En Twitter, el perfil es Fund. Jamón Serrano y el nick es @fjamonserrano www.twitter.com/fjamonserrano
En Facebook, la página corporativa o "fan page": www.facebook.com/FundacionJamonSerrano.FJSE
Página web: www.fundacionserrano.org
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.