Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Entrevistas y Reportajes

Fernando Savater

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  4821 votos
 

El archiconocido filósofo, escritor y miembro de diversas agrupaciones comprometidas con la paz, nos revela en esta entrevista su pasión por el jamón serrano, que califica como un buen embajador de España en el extranjero, y que recomienda "comer en tacos"

 
fotografía de Fernando Savater

Como buen donostiarra, será buen gourmet, ¿qué aprecia de un buen jamón serrano?

Fernando Savater. Del cerdo hasta los andares. Pues del jamón serrano me gusta todo. Creo que es más aconsejable comer un poco de jamón, del tipo que sea, que no comerlo.

¿Cuáles son sus platos preferidos con jamón serrano?

F. S. La verdad es que una de mis pasiones es cenar frugalmente en casa, una buena  ensalada, con rúcula, queso parmesano y unas lonchitas de jamón serrano para contrastar. Y otra delicia es poder comerme un jamón serrano en tacos... ¡Mucho mejor que en tapitas!

Nietzsche en su refugio, cuando se aislaba para escribir y pensar, pedía "abrigo para el frío, cuadernos para escribir y jamón para comer. ¿Vd. también necesita jamón serrano para escribir?

F. S. Realmente Nietzsche era aficionado a los embutidos y al jamón de Westfalia. En el caso  e haber conocido el jamón serrano, otro gallo hubiera cantado. Yo realmente, necesito mi vaso de whisky y si puedo hacerlo acompañar de unos tacos de jamón serrano, mejor que mejor.

 

Resulta frecuente que para hacer una comparación positiva, se emplee el término jamón (está como un jamón)...

F. S. Sí. Realmente el jamón es antonomasia de lo bueno, de lo deseable, de capricho. Resulta muy difícil encontrar adversarios a las bondades del jamón serrano, mientras que para otros alimentos (ostras, langostas, caviar, etc.), sí encontramos frecuentes detractores.

El jamón serrano, ¿hay que comerlo poquito a poco, como un buen libro?

F. S. Lo mismo da. El jamón serrano hay que comerlo como sea.

Pecar de gula con un buen jamón serrano,¿sería pecado capital?

F. S. Nada de eso. Para empezar, la gula debería ser el menos capital de los pecados. La gula es cuestión de higiene, no de moral. Y abusar del jamón serrano aún más ahonda en esta percepción.

¿Considera el jamón serrano como un "elemento de integración social"?

F. S. Lógicamente. ¡Cuántas veces se organizan reuniones amistosas en torno a un buen plato de jamón serrano! En España, el jamón serrano es un huésped obligado y debe estar presente en cualquier reunión. Es el compañero ideal.

¿Cree que es un buen embajador de España en el mundo?

F. S. Creo que sí, aunque es un asunto que me da verdadero miedo: cuánto más se conozca, más posibilidades hay de que en España nos vayamos quedando sin existencias. Le voy a contar una anécdota: Robert de Niro vino invitado a San Sebastián, a casa del pintor y director de cine Julián Schnabel, casado con una donostiarra. Estuvo mes y medio en su casa, donde descubrió el jamón serrano. En la actualidad, obliga a que le manden, allá donde se encuentre, jamón serrano para su consumo. Es más, el regalo que más le gusta hacer a la gente a la que quiere, es una pieza de jamón serrano.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)