Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Artículos nutricionales

Llevar una alimentación saludable con Jamón Serrano

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  2554 votos
 
 

Para llevar una alimentación saludable  es fundamental garantizar por un lado, 3 piezas de fruta al día y 2 de verduras.

Son alimentos que se han reconocido por la organización mundial de la salud como alimentos saludables. Las frutas y hortalizas son indispensables para un dieta equilibrada.

Pero también es muy importante volver a retomar el consumo de productos integrales, especialmente los procedentes de grano entero, a aumentar el consumo de legumbres, frutos secos, agua, practicar actividad física y procurar no fumar.

El jamón serrano es un alimento considerado alimento proteico. Tiene proteínas de origen animal, de un alto valor biológico y se considera de una composición nutricional similar a la del cerdo.

El cerdo que hasta ahora ha sido considerado, y sigue siendo considerado, un olivo con patas puesto que casi el 50% de su grasa es del tipo monoinsaturada, como la del aceite de oliva.

Por lo tanto, la carne de cerdo, sazonada y curada como jamón serrano que hoy conocemos, puede ser incorporada de forma equilibrada y habitual a una dieta variada y equilibrada.

El jamón serrano principalmente tiene una alta composición de proteínas de alto valor biológico. Proteínas del grupo b, grasas de las cuales el 50% es del tipo monoinsaturada, y luego por haber sufrido y proceso de curación y salazón, un alto contenido en minerales como el sodio, pero también tiene hierro, potasio, fósforo.

En principio, es un alimento que puede ser incorporado de forma habitual a una dieta. Eso sí, como todo en cantidades moderadas, y especialmente tiene un gran interés en la dieta de los niños.

 

Pues la verdad es que el jamón serrano es una gran opción para la etapa infanto juvenil ¿y por qué?, porque es una gran alternativa para formar parte  de almuerzos, merienda y también cenas.

El bocadillo, especialmente de jamón serrano, es la mejor alternativa para el almuerzo o la merienda de un niño en edad escolar.

Bueno, pues la verdad es que el jamón serrano tiene muchísimas variedades de poderlo comer. Principalmente con pan, preferentemente que sea integral, pero una forma muy saludable de comer jamón serrano es acompañándolo siempre que se pueda de algunas verduras u hortalizas. También fruta, un bocadillo de jamón con una pequeña pieza de fruta o un plato de jamón con pan integral y unas brochetas de fruta.

Y sobre todo, moderar el consumo que suele hacerse asociado de alcohol a este tipo de productos.

Para estas fiestas navideñas hay que recordar que no existen alimentos buenos y malos, sino estilos de alimentación saludable o no saludable.

En el caso del jamón serrano ya hemos dicho que es un alimento de gran valor nutricional que puede tener un gran interés en la dieta de los niños y sobre todo, puede formar parte de nuestros menús navideños.

Es importante que para controlar o compensar estos excesos, hagamos una serie de consejos básicos:

Primero, que nos podamos saltar nuestra alimentación habitual y cotidiana solamente los días señalados como festivos: la noche buena, la navidad, la noche vieja, el año nuevo y el día de reyes, y procurar que esas sobran que estén en casa se las coman los más pequeños, puesto que quizá los más mayores debamos cuidar más nuestra salud.

Y sobre todo, evitar tener a la vista esos dulces maravillosos que deben formar parte de nuestros menús navideños pero que si los tenemos a la vista, continuamente, vamos a estar picando.

Se pueden cometer excesos, pero nunca dejen de comer al día siguiente.

Intenten llevar una dieta lo más habitual y variada el resto de los días no señalados como festivos.

Bueno, del jamón serrano recordar que es un alimento protésico que nos va a aportar no solamente proteínas de alto valor biológico sino vitaminas como las del grupo b, el hierro, el fósforo, el potasio y grasas.

El 50% principalmente monoinsaturadas, por lo tanto va a ser un alimento que de alguna manera va a contribuir con una grasa cardiosaludable.

Como alimento protéico nos puede dar una buena alternativa a muchas cenas, merienda y almuerzos, especialmente en los bocadillos de los niños.

Tomar jamón serrano en cantidades moderadas y en una dieta variada y equilibrada, es una opción muy interesante.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)