Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

La Fundación promociona el Jamón Serrano en Rusia, Polonia y la República Checa

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  242 votos
 
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, apoyó la promoción del jamón serrano en Rusia, con su presencia en el stand de la Fundación

La Fundación del Jamón Serrano ha participado durante esta primavera en diferentes acontecimientos de promoción en Rusia, Polonia y República Checa para dar a conocer el jamón serrano en mercados de alto interés para sus empresas asociadas y promocionar el producto amparado por sus contraetiquetas.

Así, la Fundación estuvo presente en la muestra "España Hoy: vivir e innovar", que se celebró en el Pabellón del Manege de Moscú, y a la que acudieron numerosos compradores, distribuidores, responsables de hoteles, de la restauración, periodistas, estudiantes, etc. de la capital rusa. La muestra contó con la presencia de Miguel Sebastián, ministro de Industria, Comercio y Turismo, que quiso apoyar la promoción de nuestro jamón serrano en el espacio de la Fundación.

 
Promoción del jamón serrano de la Fundación en Rusia

España organizó esta exposición especial en el marco del Año de España en Rusia, y en la que muchas de las principales empresas españolas mostraron los avances de la innovación en sus principales sectores económicos y también enseñaron las posibilidades de ser socios más activos en el proceso de modernización de Rusia.

La Fundación del Jamón Serrano fue invitada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para participar en esta feria y mostrar las cualidades nutricionales y sensoriales así como la alta calidad del jamón serrano.

Se informó a los asistentes de las ventajas que posee este producto frente a otros productos similares y se explicó el proceso de elaboración del jamón serrano y sus propiedades nutricionales, y se generaron contactos de alto interés para los asociados.

 
Promoción del Jamón Serrano de la Fundación en Varsovia y Praga

Promoción en Varsovia y Praga

Por otro lado, y dentro igualmente de sus actividades exteriores, la Fundación del Jamón Serrano ha participado en las Jornadas de Demostración de Productos Españoles de Calidad en Varsovia y Praga, respectivamente, organizadas por FIAB y coordinadas por el prestigioso cocinero Sergio Fernández.

Durante estas jornadas, a las que acudieron numerosos importadores, restauradores, miembros de la prensa y representantes de la distribución polacos y checos, la Fundación del Jamón Serrano ha realizado una presentación de su producto, con una demostración de corte y ha ofrecido una degustación entre los asistentes.

 
Promoción del Jamón Serrano de la Fundación en Varsovia y Praga

En Praga, junto a Sergio Fernández (cocinero que tiene su programa de gastronomía en Canal Cocina), se contó con la colaboración de David Díaz, chef del Hotel Barceló Old Town de Praga.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de la estrategia de fomento de la actividad comercial del jamón serrano español en el exterior, abre las actuaciones a desarrollar durante 2011 en este campo donde está previsto completar la participación de promoción exterior, con otras jornadas informativas en diferentes países como Suecia, Italia, Brasil, Colombia y Alemania (Anuga).

 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO fue creada en el año 2000 y agrupa a más de 120 industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                               José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)