Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Búsqueda en los contenidos de la web

 

Busqueda avanzada

Menú Lateral

Está viendo: 
  • RSS

RSS

El jamón serrano, un ingrediente que no debe de faltar en la buena cocina

 

●  El chef Andrés Madrigal elogia las bondades del Jamón Serrano.

● Como alimento de alto valor nutricional, aporta nutrientes de interés, como minerales y vitaminas, a muchos platos.

Un buen corte del jamón colabora a percibir mejor el aroma y el sabor del jamón serrano.

 
Andrés Madrigal elogió el jamón serrano

En el transcurso de un almuerzo ofrecido en el  Bistró Madrigal 14, del conocido chef Andrés Madrigal, la FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO presentó los nuevos contenidos que está desarrollando para su portal web. En esta ocasión, Andrés Madrigal ha destacado el papel que desempeña el Jamón Serrano en la cocina actual, y cómo este alimento, "sin muchos adornos, respetando al máximo su perfección", puede integrarse como el plato más apetecible de una comida.

Gracias a sus múltiples cualidades, el jamón serrano, además de su consumo directo, recién cortado de la pieza o en formatos loncheados, tacos, etc., puede ser también un ingrediente de innumerables platos de la nueva cocina, ya que les enriquece en sabor y aroma, a la vez que los hace más interesantes dese el punto de vista nutricional.

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ha puesto recientemente en marcha su nuevo portal web en Internet, www.fundacionserrano.org, un proyecto integrado en el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y desde el que va a ir ofreciendo a los consumidores toda la información que éstos necesitan, actualizada, sistematizada y fácilmente accesible, proporcionándoles los datos sobre el proceso de producción, calidad y consumo de los jamones con la contramarca de la FUNDACIÓN, a la vez y recibiendo la opinión del consumidor sobre cada jamón adquirido. Este proyecto de formación e información al consumidor da especial importancia a aspectos como las cualidades nutricionales y la calidad del producto, las tradiciones culinarias, el aprovechamiento del jamón serrano, los criterios de selección de un buen jamón, etc.

El nuevo contenido de la web incluye valiosa información sobre salud y nutrición, en la que se destacan los aspectos más importantes del jamón serrano y otros alimentos que lo acompañan desde el punto de vista nutricional, en especial su aporte de proteínas, vitaminas del grupo B, minerales y ácidos grasos insaturados como el ácido oleico. Toda esta información estará respaldada por especialistas, para ayudar a seguir pautas de consumo responsable y saludable de este producto emblemático de la gastronomía española y la Dieta Mediterránea.

La FUNDACIÓN quiere ofrecer con esta nueva web una herramienta ágil para consumidores y todas las personas interesadas en el jamón serrano, con la utilización de videos explicativos, entrevistas, opiniones, artículos y con todas las posibilidades de participación e interactividad que proporcionan Internet y las redes sociales. El portal permite al consumidor acceder a todos estos contenidos, expresar opiniones, participar en encuestas, consultar el catálogo de productos de los asociados, entrar en  un consultorio nutricional desde el que expertos dietistas responderán a sus dudas, participar en el Blog del Jamón, y otras muchas posibilidades, incluyendo información sobre los jamones adquiridos por los consumidores en los puntos de venta.

Además, se podrá obtener información sobre algunos de los aspectos más demandados por los consumidores, como la técnica de corte adecuado del jamón serrano para obtener un óptimo aprovechamiento, conservación, criterios de calidad y degustación, aplicaciones gastronómicas, diferenciación del producto, etc.

 
 

Una alimentación saludable con jamón serrano

Para el desarrollo del contenido en temas de salud y nutrición, la Fundación está contando con profesionales de Asociaciones y Sociedades destacadas en el ámbito de la nutrición y salud. Así, se pueden encontrar videos con intervenciones de profesionales como Marta García, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de Castilla-La Mancha (CODINCAM), el doctor Juan José García-Borrás, Jefe de las Unidades de Reumatología del Hospital de la Fe de Valencia, o Martina Miserachs, Dietista Nutricionista de la AEDN.

Este apartado de "Vida sana" cuenta con un amplio catálogo de artículos e informaciones nutricionales y preguntas habituales, que van desde las bondades del jamón serrano para el desarrollo intelectual de los más jóvenes  hasta su contenido en vitaminas o minerales como el hierro y su ayuda a la prevención de la osteoporosis.

En otras secciones, como el "Área de calidad", el consumidor encontrará información sobre el etiquetado y la certificación de los jamones o cómo elegir un buen jamón serrano, y en la Zona de gastronomía, el usuario de la web podrá ponerse al día con consejos de corte, preparación y conservación, y  recetas de cocina elaboradas con jamón serrano de la FUNDACIÓN.

Además, podrá revisar videos y entrevistas con expertos en gastronomía, cortadores y personajes conocidos de diversos ámbitos, como el periodista Manolo Lama, el filósofo Fernando Savater o el sociólogo Miguel Ángel Almodóvar.

 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO fue creada en el año 2000 y agrupa a más de 120 industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                               José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: jmalvarez_arroba_telefonica.net

 
 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

HIGHLIGHTED  VIDEO

INTERVIEW  OF THE MONTH

Pedro Delgado

"Jamón Serrano has always been part of the cyclist's diet"

+ más

SURVEY  - your opinion

How many times a week do you eat Serrano Ham?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)