La Fundación ha llevado a cabo por tercer año consecutivo un programa de actuaciones de promoción para importadores, hostelería, distribución, medios de comunicación y prescriptores gastronómicos.
Alemania es el principal mercado en el exterior para el jamón serrano español, con unas ventas de casi 9.000 toneladas en 2013.
La Fundación del Jamón Serrano Español ha realizado durante el mes de junio su nueva campaña de promoción en Polonia y Alemania, dos mercados de indudable interés para las empresas jamoneras españolas.
El Plan de actuaciones ha incluido presentaciones a importadores, representantes de hostelería y distribución, medios de comunicación y prescriptores gastronómicos, así como cursos de cata y corte y otros actos paralelos a cargo del chef Fernando del Cerro, del restaurante Casa José (Aranjuez-Madrid, galardonado con una estrella Michelin).
Igualmente, se llevaron a cabo workshops con la participación de las empresas de la Fundación y sus potenciales clientes. Todas las actuaciones se desarrollan en colaboración con las DOP Ribera del Duero y Aceite de Baena, dentro del Programa “Original Flavors. The Mediterranean Essence”.
El programa de Polonia se inició el 1 de junio con un Taller de tapas con jamón serrano, vinos de Ribera del Duero y aceite de Baena, y con Fernando del Cerro, en el CookUp Studio de Varsovia.
Dentro del programa de promoción, se ofreció una cena en Gdansk con invitados como el Embajador de España en Polonia, Agustín Núñez, la Consejera de Agricultura de la Embajada, Begoña Matilla, el Vicepresidente del Senado polaco, el Ministro para Asuntos de la UE, el cónsul honorario de España en Gdansk, industriales, importadores, periodistas y representantes del sector horeca.
Se celebraron presentaciones y workshops en el Recinto Ferial Amber Expo de la ciudad de Gdansk. Además, se llevaron a cabo talleres de cata y curso de corte Jamón Serrano ETG, como actividades complementarias a la jornada de presentaciones.
A continuación, ya en tierras germanas, se desarrollaron Encuentros Empresariales en el Instituto Cervantes de Hamburgo y Berlín. Presentaciones y workshop a los que acudieron profesionales, importadores, distribuidores, restauradores y compradores de este país, mercado estratégico en estos momentos para nuestro jamón serrano.
Hay que recordar que Alemania es el principal mercado en el exterior para el jamón serrano español, en el que se vendieron el pasado año un total de 1.750 toneladas de jamones en pieza y 6.794 toneladas de productos loncheados, deshuesados o porciones, con un incremento del 19% respecto a 2012. Y, por su parte, Polonia es un mercado emergente con una importante cultura de consumo de productos cárnicos, y en el que las ventas de jamón serrano español –partiendo de volúmenes todavía modestos- están creciendo de forma significativa.
"Original Flavors: The Mediterranean Essence", es un plan de promoción a tres años (subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comisión Europea), que empezó a desarrollarse en 2011 junto al aceite de oliva virgen extra de Baena y los vinos de Ribera del Duero en Polonia, Alemania y Dinamarca.
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.