Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

La Fundación participa en Anuga, la feria alimentaria internacional más importante

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  300 votos
 

La FUNDACIÓN llevó a cabo un completo programa de presentaciones y demostraciones de corte, sorteos, etc., incluyendo show-cooking en directo y degustación de tapas españolas con jamón serrano elaboradas por el chef Fernando del Cerro, galardonado con una estrella Michelin.

 
La Fundación promociona el jamón serrano español en Anuga

Octubre de 2013. La Fundación del Jamón Serrano Español ha participado una vez más en la feria internacional ANUGA 2013, que se ha celebrado del 5 al 9 de este mes en el recinto ferial Koelnmesse de Colonia (Alemania). La FUNDACIÓN estuvo en el stand G101 en el Hall 07.1, con el programa de promoción europeo ‘Original Flavors. The Mediterranean Essence' en el que participa con otros dos productos emblemáticos de la gastronomía española como los vinos de Ribera de Duero y el aceite de Baena.

ANUGA es la feria de mayor importancia y prestigio internacional, y durante cinco días reunió a operadores del sector alimentario (productores, distribuidores, mayoristas, minoristas, cadenas de tiendas...) de Alemania y de otros muchos países, lo que la convierte en un referente mundial del sector de la alimentación y un escaparate de primer nivel para los productos de calidad diferenciada como el Jamón Serrano de la Fundación.

 
La Fundación promociona el jamón serrano español en Anuga Alemania

Durante los días del salón, la FUNDACIÓN ha llevado a cabo un completo programa de presentaciones y degustaciones, demostraciones de corte, sorteos, etc., incluyendo show-cooking en directo y degustación de tapas españolas con jamón serrano elaboradas por el chef Fernando del Cerro, del restaurante Casa José, Aranjuez (Madrid), galardonado con una estrella Michelin. Del mismo modo, se han realizado otras  acciones de promoción paralelas al desarrollo de la feria, para reforzar la presencia de los jamones serranos de la Fundación¡ en el mercado alemán.

En este ámbito, las empresas asociadas a la FUNDACIÓN pudieron desarrollar las oportunas relaciones comerciales con sus clientes o planificar y poner en marcha nuevos contactos y posibilidades de negocio.

 
La Fundación promociona el jamón serrano español en Anuga Alemania

Alemania, primer mercado para el jamón serrano español

No hay que olvidar que Alemania es el principal mercado en el exterior para el  jamón serrano español, representando en estos momentos un 26,4% del volumen total exportado desde España. El pasado año se vendieron en este país más de 6.300 toneladas de productos loncheados, deshuesados o porciones y 960 toneladas de jamones en pieza, por un valor total de 57,4 millones de euros. En el primer semestre de este año, las ventas de jamón serrano al mercado alemán se han incrementado en más de un 6% (en volumen y en valor) en relación con el mismo periodo del año anterior.

En su anterior edición, en 2011, esta feria atrajo a más de 158.000 visitantes profesionales, y la Fundación pudo presentar con éxito las características nutricionales, las posibilidades gastronómicas y la elaboración certificada del jamón serrano, junto a intervenciones en medios de comunicación y el establecimiento de numerosos contactos entre importadores, distribuidores, representantes del sector de hostelería y restauración.

 

Actividad institucional y promocional de la Fundación

Durante el primer semestre del año, la Fundación  ha desarrollado con notable éxito y repercusión informativa la primera fase de su Plan de Promoción internacional para 2013, con  actividades en Alemania, Dinamarca, Vietnam, Polonia y Japón.

En el mes de febrero, la Fundación  estuvo presente en Alemania, llevando a cabo un completo programa de presentaciones comerciales y actividades promocionales en Munich y en Berlín, tanto en escuelas de hostelería como en intervenciones institucionales y jornadas dirigidas a restauradores y medios de comunicación y prescriptores gastronómicos.

El siguiente objetivo de la Fundación  fue Dinamarca, un mercado de alto poder adquisitivo e indudable interés para las empresas jamoneras españolas, con la participación en la Copenhaguen Food Fair, la principal feria de alimentación del país. Igualmente, se llevaron a cabo degustaciones y showcooking además de jornadas formativas para estudiantes de hostelería y presentaciones.

La promoción en estos países del norte de Europa se complementó con la segunda visita de un grupo de periodistas de Alemania, Polonia y Dinamarca a secaderos de la Fundación.

La Fundación  ha estado presente también en importantes mercados de Asia de diferente ámbito. Por una parte, participó en Japón -en coordinación con la OECE (la Oficina de Exportación de la Carne de España) de la forma parte- en Foodex, el prestigioso salón alimentario celebrado en Tokio, y organizó una serie de presentaciones en la capital nipona. Y, por otro lado, ha estado presente en la séptima edición de Food & Hotel Vietnam (FHV), una de las ferias de importancia y prestigio internacional celebradas en Asia, al reunir a especialistas del sector alimentario de Vietnam y de otros mercados asiáticos.

En el ámbito institucional, hay que destacar que la Fundación  intervino también recientemente en el Grupo Consultivo para la Producción Agrícola de la Comisión Europea, celebrado en Bruselas, donde se abordaron cuestiones de gran importancia para el futuro del Jamón Serrano, como las citadas posibilidades de transformación de la ETG  en una IGP junto a otros asuntos relacionados con la protección de las Denominaciones de Calidad, trabajando en la puesta en marcha del reglamento comunitario 1151/2012, sobre esquemas de calidad de la producción agrícola, entre los que se encuentra el Jamón Serrano.

Igualmente, la Fundación  fue invitada a participar en el Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, un foro de interés para analizar la evolución y tendencias del sector, para presentar en este importante encuentro sectorial sus actividades de promoción,  comunicación, formación e información, y la necesidad en el sector de los productos cárnicos de comunicar a los consumidores las bondades del producto, sus valores y atributos, en un contexto en el que predominan las noticias negativas.

Y en mayo, la FUNDACIÓN participó en el  VII Congreso Mundial del Jamón, que se celebró en la localidad portuguesa de Ourique, con intervenciones en el programa científico del Congreso, con una ponencia en el Panel de Caracterización y certificación del Jamón, sobre ‘Jamón Serrano, ¿ETG o IGP?', y en el programa social, con intervenciones de corte, cata y degustación de Jamón Serrano de la Fundación para los participantes, invitados, asistentes institucionales y medios de comunicación.

 
La Fundación participa en Anuga, la feria alimentaria internacional más importante
 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                  José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)