Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

Intensa actividad de promoción nacional e internacional de la Fundación

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  274 votos
 

Durante los últimos meses, La Fundación del Jamón Serrano Español ha continuado desarrollando sus actividades para la promoción y difusión del producto en diferentes foros y acontecimientos de interés, en España y en el extranjero, enmarcadas dentro de su plan de comunicación.

 
El Jamón Serrano de la Fundación, en Polagra 2012

La Fundación, en el salón Polagra en Varsovia

La Fundación viajó a Varsovia para participar en la feria Polagra Food junto a los vinos de Ribera del Duero y el aceite de oliva de Baena, dentro del programa "Original Flavors". En el principal salón de Polonia dedicado a la alimentación, la Fundación organizó un showcooking con los alumnos de la escuela de hostelería de Poznan, que ya participaron en el concurso de recetas que organizamos a mediados de 2012, y al que siguió un amplio programa de presentaciones, incluyendo demostraciones gastronómicas, catas, demostra- ciones de corte, etc.

En la feria, la Fundación ha contado también con una zona reservada exclusivamente para uso de sus empresas, para el desarrollo de entrevistas comerciales, y el stand ha atraído la atención de muchos visitantes y medios de comunicación.

 
Fundacion Jamon serrano Polagra

Además de las actividades realizadas en la sede de la feria, en las jornadas posteriores se llevaron a cabo sendos actos con ‘showcooking'  con el restaurante La Ibérica, de Varsovia, y con el restaurante Pika Pika, de Poznan, con el objeto de ir ganando notoriedad  en el mercado polaco mediante el maridaje de productos emblemáticos y cocina española.

La Fundación participó en la cumbre del CIHEAM en Malta

El jamón serrano de la Fundación estuvo presente

 
La Fundación Jamón Serrano Español participó en la cumbre del CIHEAM en Malta

en los actos de la 9ª Reunión de Ministros de Agricultura de los Estados Miembros del CIHEAM, a la que  asistió el ministro español Miguel Arias Cañete, dando a conocer la oferta de productos cárnicos españoles de calidad a los participantes en este importante foro agroalimentario mediterráneo.

En el transcurso de dicha Cumbre, el Gobierno maltés organizó una feria en La Valeta, en la principal plaza peatonal de la capital donde se encuentra el Palacio Presidencial y el Parlamento y, junto con la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE), se  presentaron los productos cárnicos españoles de calidad, tanto a los visitantes como a los representantes de las delegaciones de los países participantes en la Cumbre.

 
Curso de corte de la fundación Jamón Serrano Español para operadores franceses

Curso de corte para operadores franceses

La Fundación realizó un curso para operadores franceses, en cooperación con ADIV (Instituto Tecnológico de la Carne de Clermont Ferrand), para formación en jamón curado (serrano y corso). Durante estos días, Sergio Bellido, cortador de la Fundación, impartió el curso en las instalaciones de ADIV en esta ciudad del centro de Francia.

Esta actividad se enmarca en el ámbito de colaboración planteado en el convenio firmado entre la Fundación y ADIV.

 
La Fundación del Jamón Serrano y FECIC, tercera campaña colegios Cataluña

Tercera campaña informativa en los colegios de Cataluña

La Fundación del Jamón Serrano, junto con la Federació Catalana d'indústries de la Carn (FECIC), llevaron a cabo "Pernil Serrà. Serranito i la seva colla a Catalunya", la tercera campaña informativa dirigida a los niños, que se desarrolló en centros escolares de toda Cataluña durante dos meses, mediante la celebración de talleres impartidos por Dietistas Nutricionistas junto a prestigiosos cocineros catalanes como Oriol Rovira (una Estrella Michelin), Zai Cotonat, cocinera del restaurant El Fogony de Sort, galardonado con una Estrella Michelin, Quim Casellas, chef del restaurant Casamae de Llafranc, también con una Estrella Michelin, y Jeroni Castell, chef del restaurant Restaurant les Moles, ubicado en Ulldecona y galardonado con un Sol Repsol.

 
Fundación Jamón Serrano y Fecic, campaña en oclegios de Cataluña

En estos talleres, se expuso a los niños el interés nutricional que tiene el jamón serrano dentro de unos hábitos alimentarios saludables y una dieta equilibrada, y sus posibilidades culinarias.

 
La Fundación del Jamón Serrano y FECIC, tercera campaña colegios Cataluña

Esta campaña contó con la participación de más de 2.000 alumnos de centros escolares de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, y tuvo una vez más el apoyo del Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya.

Cataluña es una de las principales Comunidades Autónomas productoras de Jamón Serrano, basada en su importante industria cárnica, así como una de las zonas de mayor consumo de este producto dentro del mercado nacional.

 
Fundación Jamón Serrano y vinos La Mancha

Promoción y maridaje con los vinos jóvenes de La Mancha

La Fundación del Jamón Serrano Español, en colaboración con la DOP La Mancha, y continuando con la estrategia de sinergia en la promoción que se mantiene desde hace cuatro años entre las dos entidades, participó con un stand institucional en la Presentación de los Vinos Jóvenes de 2012 de esta  Denominación de Origen, que se celebó a finales de noviembre en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, en Madrid.

 
Fundación Jamón Serrano y vinos La Mancha

Durante esta jornada se realizó una exhibición de corte y una degustación para el público asistente, en una actividad impulsada por la Junta de Castilla La Mancha.

El espacio de la Fundación fue, una vez más, de los más concurridos, tanto por parte de los profesionales de la hostelería y restauración y responsables de distribución de diferentes firmas que asistieron a la jornada, como por la presencia de numerosos medios de comunicación escritos y audivosuales que realizaron reportajes sobre el jamón y el maridaje con los vinos jóvenes de la región manchega.

 
Fundación Jamón Serrano y vinos de La Mancha
 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                  José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)