Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Búsqueda en los contenidos de la web

 

Busqueda avanzada

Menú Lateral

Está viendo: 
  • Portada

Portada

La Fundación apoyó el Festival de Teatro Clásico de Almagro por segundo año

 
La Fundación apuesta una vez más por estar presente en  actividades culturales, musicales o literarias enraizadas, como el jamón serrano, con la cultura española.
 
La Fundación, en la 38ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro

28 de julio de 2015. El jamón serrano de la Fundación ha estado presente de forma destacada en los acontecimientos más relevantes de la 38ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro, que se ha  desarrollado con gran éxito del 32 al 26 de julio en la emblemática localidad del Corral de comedias, bajo el lema "Un clásico, ¿te atreves?"

Una vez más, la Fundación, como uno de los Benefactores del Festival, se ha involucrado en actividades culturales, musicales o literarias, en esta ocasión acercando dos emblemas de la cultura española como son el teatro clásico y el jamón serrano. 

 
La Fundación, en la 38ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro

La cultura gastronómica -cuya expresión más conocida es nuestro jamón serrano- y la cultura teatral se han dado la mano en una edición con un total de 93 representaciones (incluyendo once estrenos absolutos y once nacionales) a cargo de 52 compañías participantes: 39 españolas de numerosas comunidades autónomas y doce internacionales llegadas desde Estados Unidos, Argentina, Chile, Francia, Grecia, Alemania, Reino Unido, México y Corea del Sur, que este año ha sido el País Invitado de Honor. 

 
La Fundación apoyó el Festival de Teatro Clásico de Almagro

Ha sido una edición marcada con nombres como los de José Luis Gómez, galardonado con el 15º Premio Corral de Comedias, y acontecimientos como el Homenaje a Vicente Fuentes, el Premio Lorenzo Luzuriaga y la Inauguración Ruta Ibérica de la Ruta de Teatros Europeos Históricos. Además, se han celebrado cinco cursos, jornadas y encuentros, así como seis exposiciones, proyectos educativos, etc.

 
La Fundación apoyó el Festival de Teatro Clásico de Almagro
 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                  José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)