Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

La Fundación apoyó el Festival de Teatro Clásico de Almagro

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  287 votos
 
La Fundación apuesta una vez más por estar presente en  actividades culturales, musicales o literarias enraizadas, como el jamón serrano, con la cultura española.
 
La Fundación, en la 37ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro

 El jamón serrano de la Fundación ha estado presente de forma destacada en los acontecimientos más relevantes de la 37ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro, que se ha  desarrollado con gran éxito del 3 al 27 de julio en la emblemática localidad del Corral de comedias.

Una vez más, la Fundación, como uno de los Benefactores del Festival, se involucra en actividades culturales, musicales o literarias, en esta ocasión acercando dos emblemas de la cultura española como son el teatro clásico y el jamón serrano. 

 
La Fundación, en la 37ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro

La cultura gastronómica -cuya expresión más conocida es nuestro jamón serrano- y la cultura teatral se han dado la mano en una edición con un total de 98 representaciones (incluyendo diez estrenos absolutos y seis nacionales) a cargo de 52 compañías participantes: 41 españolas de nueve comunidades autónomas y ocho internacionales llegadas desde Colombia, Cuba, Francia, Dinamarca, México, Reino Unido e Italia, que este año ha sido el País Invitado de Honor. 

 
La Fundación apoyó el Festival de Teatro Clásico de Almagro

Ha sido una edición marcada con nombres como los de Julia Gutiérrez Caba, galardonada con el 14º Premio Corral de Comedias, o la premiada institución Centro de Documentación Teatral; por grandes títulos como La Celestina, Cantar de Mío Cid, Don Quijote de La Mancha, Macbeth, El Caballero de Olmedo, El castigo sin venganza o El perro del hortelano; por grandes estrenos como Donde hay agravios no hay celos por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Hamlet del italiano Andrea Baracco, La luz oscura de la fe de Rafael Álvarez 'El Brujo´, Los brillantes empeños de Pablo Messiez, Bobas & Gallegas dirigido por Quico Cadaval, De fuera vendrá dirigido por Ángel García Suárez o La Hermosa Jarifa dirigida por Borja Rodríguez, entre otros.

 
La Fundación apoyó el Festival de Teatro Clásico de Almagro

Se ha contado con grandes directores como Miguel del Arco, Lluís Pascual, Helena Pimienta, Andrés Lima, Laila Ripoll o Yayo Cáceres; y por grandes clásicos como Shakespeare, Rojas Zorrilla, Cervantes, Lope de Vega, Agustín Moreto, Tirso de Molina o Calderón; por grandes actores y actrices como Rosa María Sardá, Carmen Machi, José Sacristán, José Luis Gómez, Verónica Forqué, Natalia Millán o Israel Elejalde, entre otros.

El porcentaje de ocupación ha sido de un 93,83% frente al 90,47% de la edición pasada. Las entradas vendidas se han incrementado en un 7,11%; en 2013 se vendió el 78,63% del aforo frente al 85,47% de 2014.

 
La Fundación apoyó el Festival de Teatro Clásico de Almagro
 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                  José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)