Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

El Grupo Parlamentario Socialista presenta una proposición no de ley para pedir una I.G.P. para el 'jamón serrano'

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  283 votos
 
En la iniciativa socialista se deja claro que “se trata de un producto de prestigio de la gastronomía española con gran presencia en el consumo interior y que cada vez va alcanzando mayores cotas en mercados de exportación”.
 
El Grupo Parlamentario Socialista presenta una proposición no de ley para pedir una I.G.P. para el `jamón serrano`

21 de febrero de 2014. El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley sobre el jamón serrano español en la que insta al Gobierno al reconocimiento-concesión de la Indicación Geográfica Protegida para el "Jamón Serrano" y a su tramitación a la Unión Europea para su ratificación e inscripción.

“Gran parte del futuro del sector depende de ir ganando mercados de exportación”, subrayó hoy el  portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, “y para eso es necesario la creación de figuras de protección como la propuesta para el jamón serrano”.

Indicación Geográfica Protegida para el jamón serrano”

En la iniciativa socialista se deja claro que “se trata de un producto de prestigio de la gastronomía española con gran presencia en el consumo interior y que cada vez va alcanzando mayores cotas en mercados de exportación”, por lo que se busca su máxima protección.

Los socialistas recogen el llamamiento de los empresarios dedicados a la producción de "Jamón Serrano" agrupados en la "Fundación Jamón Serrano Español", en ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne) y CONFECARNE, que plantean “la necesidad de reforzar la protección del nombre de "Jamón Serrano", asegurando que este apelativo solo ampare a la producción de máxima calidad y la elaboración del producto en territorio español”.

“Esto se conseguiría a través de la figura de Indicación Geográfica Protegida”, destaca el texto de la iniciativa, que señala que de esta manera “se garantizaría que el producto se elaborara exclusivamente en la zona de producción tradicional, es decir, en el territorio español exclusivamente”.

 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                  José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)