Ambas instituciones vienen colaborando de forma activa desde hace tiempo en la difusión de las diferentes facetas culturales de nuestro país.
La Fundación Jamón Serrano Español y el Instituto Cervantes han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un programa de acciones comunes con el objetivo de difundir la cultura española en el exterior. Este acuerdo incluyela participación en actuaciones culturales, mediante presentaciones que vinculen el carácter español y tradicional del jamón serrano con la imagen e historia de España, y sus relaciones con las diferentes áreas de la cultura de nuestro país (como la literatura, la pintura, el cine, etc.).
Las presentaciones ahondarán además en el reconocimiento por la Unión Europea del jamón serrano como Especialidad Tradicional Garantizada y en las características positivas que le adornan (salud, calidad, seguridad, modernas tecnologías, aceptación gastronómica, adecuación a cualquier tipo de consumidor y bolsillo). Finalmente, se buscaría la interrelación con la cultura y tradiciones de los países destino: relaciones culinarias, artísticas e históricas.
También contempla la puesta en marcha de exhibiciones culinarias que entrelacen la tradición española de nuestro jamón serrano y la tradición gastronómica de cada uno de los países de destino de la actuación, mediante la colaboración de reconocidos cocineros españoles y de cada país en la génesis de recetas que incluyan el jamón serrano en su composición, así como demostraciones de corte tradicional de jamón serrano.
Ambas instituciones vienen colaborando de forma activa desde hace tiempo en la difusión de las diferentes facetas culturales de nuestro país, tanto en las actividades del Instituto Cervantes en España como en las sedes de otros países. Como es conocido, la Fundación está involucrada en numerosas actividades culturales y artísticas, con la filosofía de que el jamón serrano no es otra cosa que uno de los iconos de nuestra cultura gastronómica.
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.