Abril de 2014. El organismo responsable del registro de marcas de China (Trademark Office, State Administration for Industry & Commerce) ha decidido rechazar la oposición presentada por la Fundación Jamón Serrano Español contra el registro de la marca "Serrano" para productos de carne y jamón solicitado por parte de una compañía china.
Con esta decisión, la TMO procederá al registro de la marca, argumentando como motivos fundamentales para su aprobación que no han considerado suficientemente fundamentada la reputación mundial del jamón serrano y la utilización de esta “marca” y que no han apreciado mala fe en el solicitante.
El sector necesita una mayor protección internacional
El jamón serrano es uno de los productos de mayor prestigio de la gastronomía española, con gran presencia en el mercado interior y en numerosos mercados de exportación. La protección del nombre de "Jamón Serrano", asegurando que esta denominación solo ampare a la producción de máxima calidad y la elaboración del producto en territorio español, es una necesidad estratégica para el sector jamonero
La actual Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.) del Jamón Serrano mantiene algunas lagunas que dificultan la gestión y aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen otras figuras de calidad diferenciada como las I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida), con mayor margen de protección y con mayores posibilidades en la gestión de la marca, además de proteger y distinguir una determinada área geográfica.
Por ello, el sector productor de jamón serrano en España ha decidido plantear una estrategia que incluya acciones tendentes a corregir estas carencias, proporcionando una mayor garantía sobre el producto y mejorando los canales de protección, promoción y proyección, sin perder ninguna de las características del jamón serrano, que son reconocidas en cualquier mercado del mundo, y de manera complementaria, dotándole de ese marcado carácter tradicional que le ofrece la geografía y condiciones del territorio español.
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.