Acceso al área privada de la web

Olvidé mi clave

  • es
  • en
  • fr
Blog del Jamón
Está viendo: 

Notas de Prensa

La Fundación recuerda al investigador José Flores

Vota 1 2 3 4 5
Resultado 3  281 votos
 
La Fundación homenaje José Flores

El doctor José Flores fue uno de los científicos más relevantes del sector cárnico español desde hace décadas, y ejerció su magisterio desde su puesto como profesor de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Valencia, donde desarrolló su carrera profesional, siendo autor de más de medio centenar de publicaciones científicas.

Nacido en Aracena (Huelva) y doctor en Químicas por la Universidad de Sevilla, José Flores fue un gran especialista en la investigación de derivados cárnicos curados, y muy singularmente en el jamón curado, con numerosas publicaciones y patentes resultado de su labor investigadora.

Verdadero pionero de la investigación básica y la tecnología de los productos cárnicos en nuestro país, creó y dirigió el Grupo de Ciencia de la Carne para el conocimiento,  mejora de la calidad y seguridad de los productos cárnicos, y promover las aplicaciones tecnológicas de sus investigaciones en la industria, colaborando estrechamente con empresas y asociaciones del sector.

Además, fue organizador en los años 80 de las Jornadas Técnicas sobre el Jamón Curado, dirigiendo varias de sus ediciones. A lo largo de su trayectoria profesional obtuvo numerosos reconocimientos. En marzo de 2006, la Junta General de ANICE ya homenajeó su gran trabajo científico y su colaboración para la transferencia de conocimiento a la industria, entregándole una placa de reconocimiento. En 2003 fue homenajeado en el II Congreso Mundial del Jamón celebrado en Cáceres, por su labor investigadora, y recibió el Life Achievement in R+D in fermented meats, en el II Simposio Internacional en Productos Cárnicos Fermentados y/o Curados, celebrado en octubre de 2014 en Valencia.

 

Siempre le recordaremos con cariño y amistad y, como gran profesional que fue, dedicándose al sector cárnico hasta el último momento.

 

Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).

Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.

Para más información:

Comunicación  FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO                                                                                  José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org

 
0 Comentarios
Insertar comentario

Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.

 

<< volver

  • Compartir en:
    • digg
    • del.icio.us
    • meneame
    • fresqui
    • technorati
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • google bookmarks
    • my yahoo
    • my space

Vídeo  destacado

Entrevista  del mes

Álvaro Muñoz Escassi

“El jamón serrano es el alimento estrella de la gastronomía española”

+ más

Encuesta  opina

¿Cuantas veces por semana consumes Jamon Serrano?

Proyecto financiado por:

Gobierno de España Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en nueva ventana)  Plan avanza 2 (en nueva ventana)