Abril de 2014. La Fundación del Jamón Serrano Español ha patrocinado la gira de Zenobia Consort por Inglaterra, para cantar "In Terra Aliena", un programa a doble coro de piezas de polifonía renacentista de Tomás Luis de Victoria, uno de los compositores más representativos de aquella época.
Dos conciertos en Trinity College en Cambridge y St James's Cathedral en Londres, y misas cantadas en Westminster Cathedral y St George's Cathedral, completaron las jornadas de esta joven agrupación coral en la que ha sido su primera gira fuera de España, en el Reino Unido.
Y con los integrantes de este coro estuvo nuestro jamón serrano para apoyarlos.
Como es conocido, la Fundación está involucrada en numerosas actividades culturales, musicales o literarias. Al fin y al cabo, el jamón serrano no es otra cosa que uno de los iconos de nuestra cultura gastronómica.
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org
Solo los usuarios registrados pueden insertar comentarios. Identifíquese.