6 de julio de 2012. La Fundación del Jamón Serrano Español quiere manifestar ante la opinión pública su gran inquietud por el incremento del tipo del IVA para el Jamón Serrano y el resto de productos cárnicos elaborados en España. Esta subida va a limitar enormemente la competitividad y dificultará la viabilidad de las empresas elaboradoras de uno de nuestros productos más emblemáticos y tradicionales.
Una medida de este tipo va directamente contra la necesaria valorización y defensa del Jamón Serrano y de los productos tradicionales españoles, que son la imagen interior e internacional de nuestra gastronomía, y representan de primera mano la marca "España" en los mercados exteriores. Esta importancia del Jamón Serrano como imagen de España sufriría un fuerte deterioro tanto en el mercado interior como a la hora de competir en los mercados exteriores con productos de inferior calidad elaborados en otros países, pero con menores cargas y mayor apoyo institucional.
El sector jamonero tiene una amplísima base de pymes elaboradoras en toda lageografía nacional, con una importancia muy destacable, no sólo por los más de1.500 millones de euros que representa su cifra de ventas y los cerca de 40millones de piezas producidas y puestas en el mercado, sino por la relevanciasocioeconómica que representa su cadena de valor, tanto en términos de creaciónde empleo como en fijación de la población rural, para la ganadería de porcinoblanco española, que no puede olvidarse que es la segunda en dimensión enEuropa y la cuarta del mundo.
La subida del IVA de nuestros productos no solo afectará de manera muy negativa a toda la cadena de producción y comercialización, que se enfrenta a una dura competencia con otros alimentos, sino que pone en riesgo incluso la producción del Jamón Serrano, al menos en el volumen que se demanda por parte de la sociedad española y de los mercados que con gran esfuerzo sectorial se van abriendo en el exterior.
Sobre la FUNDACIÓN del JAMÓN SERRANO ESPAÑOL
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL fue creada en el año 2000 y agrupa a cerca de un centenar de industrias de elaboración de jamón de 13 comunidades autónomas, y su objetivo es promover, difundir y proteger la denominación "Jamón Serrano", amparada a nivel comunitario como Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.).
Los jamones que llevan la contraetiqueta de la FUNDACIÓN se presentan únicamente en las categorías Reserva, para jamones con un periodo de 12 meses de curación mínima, y Gran Reserva, para jamones con más de 15 meses de curación. Además, los loncheados se etiquetan con 10 meses de curación mínima, lo que sitúa a los jamones de la FUNDACIÓN muy por encima de los niveles exigidos por la propia normativa comunitaria para la E.T.G.
Para más información:
Comunicación FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO José M. Alvarez. Tel.: 646 65 28 46. E-mail: comunicacion_arroba_fundacionserrano.org